Guyot + Cordón Permanente Vine Pruner Advanced

Con el curso Guyot + Cordón Permanente VINE PRUNER ADVANCED aprenderás a gestionar el desarrollo de las plantas desde los primeros estadios de crecimiento hasta su establecimiento.
Marco Simonit · 5 enero 2022

Sólo podrán matricularse en este curso los alumnos ya matriculados en el curso de PODA DE VIÑA Guyot + Cordón Permanente. El curso consta de lecciones en video bajo demanda dedicadas a los sistemas de entrenamiento Guyot y Cordón Permanente y los tutoriales en video MasterClass de Marco Simonit. Estar matriculado en el curso ADVANCED DE PODER DE VIÑA Guyot + Cordón Permanente y haber obtenido el certificado de VINE PRUNER Guyot + Cordón Permanente, permite adquirir las prácticas presenciales y el examen.

Los estudiantes que aprueben con éxito el examen práctico recibirán los certificados Guyot y Cordón Permanente VINE PRUNER ADVANCED.

 

Con el curso Guyot + Cordón Permanente VINE PRUNER ADVANCED aprenderás a gestionar el desarrollo de las plantas desde los primeros estadios de crecimiento hasta su establecimiento.

 

Aprenderás a aplicar los principios del Método de Poda SIMONIT&SIRCH que permiten una ramificación controlada, con un enfoque detallado en las tres fases del desarrollo de una planta de vid:

  • Formación de esqueje injertado y formación del tronco.
  • Montaje de la ramificación de Guyot y cordón horizontal, mono y bilateral
  • Desarrollo de la ramificación y su gestión

 

La duración total de los materiales de vídeo del curso Guyot + Cordón Permanente VINE PRUNER ADVANCED es de unas 5,5 horas. Incluye 20 video lecciones y 14 video tutoriales “MasterClass” con Marco Simonit.

Matricularte en el Curso Guyot + Cordón Permanente VINE PRUNER ADVANCED te da:

  • Acceso a 20 lecciones a pedido;
  • Acceso a 14 videotutoriales “MasterClass” de Marco Simonit: demostración práctica de poda de invierno y selección de brotes;
  • Acceso a la mesa de ayuda de los estudiantes con los tutores de la Academia;
  • Opción de adquirir el Examen que consistitá en 2 sesiones de una duración de 4 horas cada una (solo si ya se está en posesión del certificado de PODADORA DE VIÑA Guyot o Guyot + Cordón Permanente) y obtener el CERTIFICADO de Guyot VINE PRUNER ADVANCED.
  • Opción de adquirir, una sesión de formación práctica con nuestros tutores dedicada a la poda de invierno  y selección de brotes, con un total de 12 horas  para practicar y/o preparar el examen.


Los exámenes y las sesiones de formación práctica solo están disponibles para los alumnos de Guyot + Cordón Permanente VINE PRUNER ADVANCED que ya hayan obtenido el certificado de Guyot + Cordón Permanente VINE PRUNER.

La inscripción para los exámenes y las sesiones prácticas de 2022/23 ya ha finalizado. Las fechas de los exámenes y sesiones prácticas 2023/24 estarán disponibles en otoño de 2023.

 

Todas las lecciones están disponibles con audio en español, inglés o italiano, mientras que los videos de “master class” con audio original de Marco Simonit en italiano tienen subtítulos en español o inglés. Para subtítulos en español, francés o inglés, haga clic en el botón “CC” en la esquina inferior derecha (no hay subtítulos en francés disponibles para videos de “clase magistral”).

Contenido de Curso

En este capítulo analizaremos las primeras fases de selección de brotes después de plantar el barbado enraizado. En este y siguientes capítulos se describirán tres clases diferentes de vigor, que podremos confirmar durante la poda invernal.

 

Después de haber definido tres clases diferentes de vigor, comenzaremos formando el tronco de una planta de vigor débil  en el primer invierno después de plantar el barbado y luego haremos la selección posterior de brotes en primavera.

Contenido de Lección

En este segundo capítulo veremos cómo formar el tronco en caso de vigor medio en el primer invierno después de plantar barbado y luego hacer la selección posterior de brotes en primavera. 

Contenido de Lección

En este capítulo veremos cómo formar el tronco en caso de fuerte vigor en el primer invierno después de plantar el barbado y luego hacer la selección posterior de brotes en primavera.  

 

Contenido de Lección

En este capítulo estudiaremos un caso particular. Veremos una situación en la que las yemas se orientan lateralmente con respecto al eje y la dirección de la fila en la fase de creación del tronco. 

Contenido de Lección

En este vídeo Marco Simonit analiza un barbado enraizado, plantado durante la temporada primavera/verano, que ha desarrollado sus primeras varas. Luego sigue una demostración de poda de invierno en el primer invierno después de la temporada de primavera / verano cuando había sido plantado.

Contenido de Lección

Marco Simonit analiza un barbado enraizado, plantado durante la temporada primavera-verano, que ha desarrollado sus primeras varas. Después de haber analizado la planta y haber hecho algunas consideraciones sobre las mejores prácticas de poda, demuestra cómo proceder con la poda de invierno en el primer invierno después de la temporada de primavera / verano cuando se había plantado injerto, con el objetivo de preservar el flujo de savia que alimentará el futuro tronco.

Contenido de Lección

Marco Simonit nos demuestra cómo proceder con la selección de brotes en plantas de un año de edad. Después de haber podado la planta en el primer invierno, nuestro objetivo es seleccionar los brotes jóvenes que el próximo año darán forma a la base del tronco.

 

Contenido de Lección

El tronco es una estructura primaria de la planta. Formarlo correctamente y preservar su funcionalidad garantiza una larga vida útil a la planta. En este vídeo Marco Simonit nos muestra cómo operarlas plantas de vigor medio y fuerte  para crear una estructura funcional y duradera.  

Contenido de Lección

En el invierno anterior se formó el tronco de la planta joven. Durante la primavera siguiente a la creación del tronco, Marco Simonit nos demuestra cómo proceder con la selección de brotes para garantizar el desarrollo de las varas que darán origen a las futuras ramas. 

Contenido de Lección

Después de formar el tronco, en este capítulo nos concentraremos en formar las ramas e introduciremos el concepto del pulgar con yemas orientadas. También haremos la selección de brotes de primavera. 

Contenido de Lección

En este capítulo veremos cómo manejar una situación particular en la que la yema, a partir del cual se supone que crecería uno de los dos brotes que se utilizarán para formar las ramas, no brotaría.  

 

Contenido de Lección

En este capítulo analizaremos el desarrollo de las ramas recién nacidas. Para promover su correcto desarrollo, favorable para el flujo de savia, definiremos el orden de las operaciones de poda invernal y selección de brotes. 

 

Contenido de Lección

En este capítulo veremos la planta con dos varas fructíferas en el segundo año de ramificación. Una vez que fijemos nuestros objetivos y definamos el orden de las operaciones, procederemos a hacer la selección del brote de primavera.  

Contenido de Lección

En este capítulo veremos cómo las ramas en algunos años comienzan a ocupar progresivamente el espacio disponible.  

Contenido de Lección

En este capítulo analizaremos las plantas con ramas de 15 años. Estableceremos nuestros objetivos y describiremos el trabajo a realizar tanto para la poda de invierno como para las fases de selección de brotes, ilustrando varias formas de manejar la flexión de varas fructíferas de acuerdo con los casos individuales.  

Contenido de Lección

En este capítulo veremos dos ejemplos de las plantas formadas como guyot, una unilateral y otra bilateral, de 25 y de 40 años. Veremos cómo han ocupado el espacio habiendo desarrollado sus ramas y cómo podemos gestionar la flexión de las cañas fructíferas. 

Contenido de Lección

Para concluir nuestro curso sobre la formación y manejo de ramas de una planta formada como guyot, analizaremos un caso particular en el que no hay brote que sea posible utilizar para continuar ramificando está presente en el pulgar.  Utilizaremos la técnica de tira/llamada de savia para estimular el desarrollo de un brote que se ajuste al desarrollo de una rama de acuerdo con el flujo de savia.  

 

Contenido de Lección

La formación de ramas es una fase clave para garantizar una larga vida útil de las plantas. La ramificación es la base del MÉTODO SIMONIT&SIRCH. Marco Simonit explica cómo trabajar con las plantas en invierno que sigue a la creación del tronco, operando en las varas que se originan en él, las varas que darán origen a las estructuras o ramas secundarias.

Contenido de Lección

Después de haber sentado las bases para las ramas, es necesario seleccionar los brotes que darían continuidad a lo establecido en el invierno anterior. Es necesario prestar atención a la posición de los brotes jóvenes para obtener varas bien posicionadas que aseguren una poda correcta en el invierno siguiente.

Contenido de Lección

A medida que las plantas se desarrollan año tras año, es importante gestionar sus ramas de una manera que garantice su crecimiento controlado. En este video Marco Simonit demuestra prácticas de poda que permiten el correcto desarrollo de las ramas de plantas de 25 años. 

Contenido de Lección
1 de 2

Sobre el Instructor

Marco Simonit

VINE MASTER PRUNER

56 Cursos

+1 inscrito
No inscrito
You must be logged in to purchase this product
Sorry you are not allowed to purchase this course
489

Curso Includes

  • 34 Lecciones